Bangkok, la capital del reino de Tailandia, sorprende por lo peculiar que es y por lo llena de vida que está. Esta ciudad está llena de vida a todas las horas del día. Abundan las tiendas, los templos recubiertos de oro, los puestos de comida callejera y los rascacielos, Bangkok tiene de todo.
Os sorprenderá ver tantas imágenes del rey y de su madre por toda la ciudad, esto demuestra cuánto veneran los tailandeses a la familia real. Antes de ir os recomiendo ver la película de Resacón en las Vegas 2 para que os suenen muchos de los sitios que veréis. Tanto si vuestro destino es Bangkok como si es una parada en vuestro recorrido por el sudeste asiático, no quedaréis decepcionados.

⚠️Importante: A pesar de que Bangkok es una ciudad con más de 10 millones de habitantes, muy pocos de ellos hablan inglés (y mucho menos español) aunque interactúen con turistas en su día a día, como es el caso de los taxistas. Por esta razón estos consejos os ahorrarán bastantes confusiones y les vendrán bien a vuestro bolsillo y a vuestra salud:
- Como en muchas otras ciudades del mundo, si no queréis pasar la mitad del viaje sentados en el váter, en Bangkok BEBED SOLO AGUA EMBOTELLADA. Y acordaros de que ESTO TAMBIÉN INCLUYE EL HIELO que se suele hacer con agua de quién sabe dónde, así que evitadlo si podéis. Si sois eco-friendly como yo, podéis rellenar vuestras botellas en el hotel, siempre y cuando sea con una fuente de esas que usan un bidón de agua embotellada.
- Tanto los taxis como los tuk tuk son dos formas muy baratas de moverse por la ciudad. Los taxis cuestan unos 100 baths (THB) por un trayecto medio (1€= 33 THB) y son más cómodos. Los tuk tuk, a pesar de ser más cutres, resultan un pelín más caros si no se negocia bien el precio y por ser la turistada, pero aún así son baratos y molan.
- SUBID SOLO A TAXIS QUE TENGAN LA LUZ VERDE ENCENDIDA. Si la tienen encendida significa que están usando el taxímetro y os cobrarán lo que ponga. Si está apagada, el taxista os sugiere el precio que quiere y se aprovecha por veros con pinta de turistas. Además los taxistas no hablan inglés, así que hay que llevar fotos y mapas del destino para no acabar en otro sitio por error.
- Las calles se colapsan con el tráfico durante varias horas al día, así que SALID CON BASTANTE ANTELACIÓN o coged el BTS Skytrain si os pilla bien, que es muy barato y fácil de usar.
💤Dormir:
Normalmente la que gente que visita Bangkok luego va a alguna playa de Tailandia o a ver otras zonas del sudeste asiático. Para hacer el viaje más sencillo se suele comprar en un pack para tenerlo al menos parcialmente organizado. Nosotros fuimos con Catai, una agencia experta en esta zona. Si tenéis la oportunidad de elegir un hotel en Bangkok os recomiendo, sin duda alguna, al que fui yo.
Pullman Bangkok Hotel G *****: Está ubicado en Si Lom Road, una de las calles principales de la ciudad. Para llegar podéis contratar un servicio extra de recogida del aeropuerto. Tanto la piscina como las habitaciones tienen unas vistas impresionantes de la ciudad. El desayuno tiene una gran variedad de comida buenísima para que disfrutéis tanto de productos locales como occidentales y en lo alto del hotel hay un rooftop bar y restaurante (Scarlett). Este hotel está genial en cuanto a relación calidad precio, ya que encontraréis habitaciones desde 100 euros.
🏰 Visitar:
Bangkok es enorme, por lo que ofrece actividades para todos los gustos y edades. Al ser Tailandia un país mayoritariamente budista, encontraréis un montón de templos e imágenes de Buda que merecen una visita por lo que impresionantes que son. Recomiendo madrugar mucho para ver los templos porque a partir de las 11 ya hace un calor insoportable y hay mucha gente. Los templos más destacables son:
- Wat Arun: También llamado “Templo de la Aurora”. Formado por altas torres blancas hechas con restos de vajilla rota que le dan bonitos toques de colores al conjunto. Está situado a orillas del río Chao Phraya.
Wat Arun – Templo Aurora - Wat Pho: “Templo del Buda tumbado”. Uno de los más visitados por tener una estatua de Buda tumbado de 46 metros de largo recubierta de pan de oro. Además el conjunto del templo es precioso con muchísimos chedis de colores (pequeñas torrecitas típicas de su arquitectura).
- Wat Traimitr: “Templo del Buda de oro”. Este templo tiene en su interior una estatua de un Buda sentado. Ah, por cierto, la estatua tiene más de 700 años, pesa 5,5 toneladas, mide 5 metros de alto, ¡Y ESTA HECHA DE ORO PURO! Con este se dejaron de tonterías de pan de oro.
- Wat Saket: “La montaña de oro”. Tras subir más de 300 escalones llegaréis a un chedi dorado en lo alto de la colina. Durante la subida no pararéis de escuchar un montón de campanas movidas por el viento y en lo alto podréis disfrutar de unas vistas muy bonitas como recompensa.
Wat Saket – La montaña de oro - Palacio Real y Templo del Buda Esmeralda: El palacio real es un conjunto de edificios, chedis y decoraciones, cada cual más impresionante. Este templo es el más sagrado de Tailandia. En su interior se encuentra una escultura de Buda de poco más de medio metro de alto tallada a mano de una sola pieza de esmeralda. Llegad en cuanto abran porque se llena en seguida.
- Sri Maha Mariamman: Este templo hinduista llama la atención por su extravagante decoración. Se ve en cinco minutos pero es un buen plan si os quedáis en el hotel Pullman o si estáis paseando por Si Lom Road.
Con eso tenéis suficiente en lo que a templos se refiere, ahora a por calles peculiares y terrazas de escándalo:
- Khao San road: Seguramente una de las calles más famosas de la ciudad. A pesar de ser bastante corta en ella hay de todo un poco, insectos para comer o fotografiar, bares, puestos de comida, recuerdos y cosas impactantes como una bbq de cocodrilo. Cierto es que está bastante centrada en el turismo, pero no deja de sorprender por la variedad de cosas que se pueden ver. Id a partir de las 5 de la tarde, cuando van abriendo los puestos.
- Patpong: Además de ser un mercadillo nocturno donde podréis encontrar toda clase de falsificaciones muy baratas si regateáis bien, también es el barrio rojo de Bangkok. Id a partir de las 7 de la tarde, que es cuando se anima de verdad el barrio. Son solo un par de calles, pero encontraréis puestos a montones y también clubs con bailes de barra dados por chicas, chicos, o ladyboys (trans), eso ya va en gustos. Podéis ir a verlo sin tener que entrar a un club y, tranquilos, que al ser tan turístico hay bastante policía, no es peligroso.
- Terraza Sirocco: En la planta 63 del hotel Lebua se encuentra esta terraza y restaurante que os sonará de la escena del helicóptero de Resacón en las Vegas 2. Las vistas son increíbles y el sitio también. Eso sí, es caro de narices. Si solo queréis hacer las fotos id directamente al restaurante exterior, si no os llevan a una zona más pequeña a tomar bebidas que cuestan un ojo de la cara.
- King Power Mahanakhon: LAS MEJORES VISTAS DE LA CIUDAD. En lo alto de esta torre, la más alta de Tailandia, acaban de abrir una terraza que no tiene rival. En la planta 78, a más de 300 metros de altura, han montado una terraza enorme completamente abierta. Se pueden tomar bebidas, hay música de fondo y…el SKYWALK, una zona donde el suelo es de cristal ¡Y podéis andar sobre él! El edificio de por sí ya es impresionante. Subid a las 5 de la tarde, que luego se llena bastante más, y así os da tiempo a ver bien el sitio y haceros fotos antes de ver la puesta de sol.
King Power Mahanakhon SKYWALK
A lo mejor consideráis dar un paseo en barco por el río de la ciudad, el Chao Phraya. Creo que subiendo a las terrazas que os he dicho y yendo a Wat Arun, lo del río sobra.
🍴Comer:
Aunque el Pad Thai sea seguramente el plato más internacional de la cocina tailandesa, os animo a probar además los platos con curry, los guisos y el mango sticky rice (un postre muy famoso, original y rico). Si os gustan la leche de coco y el picante, este es el país ideal para vosotros, pero podéis pedir platos sin picante, no os preocupéis.
En Bangkok se puede comer lo que sea y donde sea 24 horas al día. En primer lugar os recomiendo que os atreváis a probar la comida callejera (street food) que venden por toda la ciudad. A lo mejor os impone un poco el caos de los puestos y el no saber que pedir, pero no os preocupéis, basta con ir a algún puesto que tenga buena pinta. Una vez que hayáis elegido un buen puesto basta con señalar que queréis como si fuera un plato combinado 100% personalizable. ¡¡¡¡Lo mejor de todo esto es que podéis comer por el equivalente A 1 EURO!!!

Si queréis algo más elegante y sofisticado, los restaurantes caros y con vistas están en lo alto de los hoteles de la calle Sukhumvit. Son caros para precios tailandeses, pero normales si comparamos con Europa. Aquí os van unos sitios muy buenos:
Above Eleven: Muy buena comida Nikkei (Fusión Japonesa-Peruana) en una terraza en lo alto de un hotel con música en directo. Muy bien de precio, buena cantidad y calidad. NO DEJÉIS DE IR AL BAÑO, está cerrado con cristaleras que permiten tener unas vistas increíbles.

Longtable: Aquí encontraréis comida tailandesa tradicional con un toque elegante. Los platos son bastante grandes así que la cena no os saldrá muy cara y os quedaréis muy a gusto. Este restaurante también tiene una terraza con muy buenas vistas.
Bo Lan: Este restaurante ha estado recientemente en la lista de los ¡50 mejores restaurantes del mundo! Por desgracia no llegamos a ir porque no reservamos con suficiente antelación. En Bo Lan sirven platos tradicionales tailandeses con un toque de alta cocina. Defienden el consumo de productos orgánicos, locales y de temporada. Por la noche el menú sale por unos 60€, pero a mediodía podéis comer a la carta por bastante menos.
📚 Fun fact:
Bangkok ostenta el Guinness World Record de tener el nombre más largo de un sitio. El nombre oficial de la ciudad es “Krung Thep Mahanakhon Amon Rattanakosin Mahinthara Yuthaya Mahadilok Phop Noppharat Ratchathani Burirom Udomratchaniwet Mahasathan Amon Piman Awatan Sathit Sakkathattiya Witsanukam Prasit”.
Lo que viene a significar algo así como «Ciudad de ángeles, la gran ciudad, la ciudad de joya eterna, la ciudad impenetrable del dios Indra, la magnífica capital del mundo dotada con nueve gemas preciosas, la ciudad feliz, que abunda en un colosal Palacio Real que se asemeja al domicilio divino donde reinan los dioses reencarnados, una ciudad brindada por Indra y construida por Vishnukam».
Bueniiiisimoooo!
Me encantaron las recomendaciones! Lo usaré como guía durante mi estancia en Bangkok.
Sustain the good job and bringing in the group!
I enjoy the details on your web sites. Thnx.
Sustain the spectacular job !! Lovin’ it!
Your article is very nice thanks.
Su blog es un éxito, muy completo. Ahhh cuando la pasión está ahí, todo es 🙂 Ruthie Charlie Mack
Bonjour, ton blog est très réussi ! Je te dis bravo ! C’est du beau boulot !:) Kristi Richie Ray